¿Qué es identidad Latinoamericana?
- Sandra Gómez
- 7 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Es la identidad de un pueblo, es algo que ha sido construido, anteriormente se pensaba que “identidad” era igual que las tradiciones, costumbres, religión, etc. Pero observando desde la sociología contemporánea es referida como construir la identidad, no descubrirla.
La identidad latinoamericana evoluciona a medida que nacen nuevos pueblos, es un constructo en medio de la globalización mundial, cómo se construye, se toma de su pasado, pero así mismo de la cultura global, formando identidades como la democracia, derechos humanos, etc.
La identidad es una “gran olla de pueblos originarios que habitan américa latina”.
¿Por qué no es estática la identidad latinoamericana?
Tagle menciona que la identidad Latinoamericana no es estática, ya que ha ido evolucionando con el pasar de los siglos, pues nuevos pueblos se han ido sumando a América Latina. Comprendiendo que las influencias de otros pueblos aumentan el cambio, incluso realizando transformaciones visibles, afectando las costumbres que ya estaban establecidas.
¿Cuáles son los logros que tiene Latinoamérica frente a otros continentes?
- Chile y México están entre los primeros países que inhabilitaron la esclavitud seguidos por Argentina, Perú, Ecuador y Colombia que también lo hicieron antes que los países como estados unidos.
- Colombia es catalogada como el primer país en dar el voto femenino
- Uruguay ocupa el primer puesto del mundo en dar sufragio a las mujeres. A partir de ahí todos los países latinoamericanos se encargaron de dar sufragio a las mujeres igual que Estados Unidos y Europa.
- América latina es considerada como una región pacífica en comparación con otros países del mundo.
- La mayoría de los países de américa latina están bajo regímenes democráticos.
- América Latina tiene los países más felices del mundo. Esta característica se mide a la satisfacción de cada persona respecto a su País.

Comments