top of page

Generalidades de la Antropología Psicológica y sus propósitos.

  • Foto del escritor: Sandra Gómez
    Sandra Gómez
  • 7 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

1. Primero quisiera resaltar lo que dice la lectura sobre la psicología; la psicología nace como ciencia, surge del quehacer filosófico, de la reflexión sobre la mente y el conocimiento, y la medicina, en lo que corresponde a la fisiología del Sistema nervioso.


La antropología y la psicología tienen como objetivo, el estudio del hombre en las diferentes manifestaciones de su conducta y su vida en interacción con el mundo; teniendo en cuenta la historia, lo cultural, lo científico, la cosmovisión vigente e inclusive la opinión social.


La psicología hizo su fijación como ciencia en el siglo XIX, Wilhelm Wundt vinculó la etnografía con la misma psicología, Sigmund Freud generó un impacto social y realizó aportes a los trabajos antropológicos basado en su perspectiva del inconsciente y el psicoanálisis, Piaget y Vygotsky trabajaron en el impacto social sobre el desarrollo psicológico, y Maslow propone el ámbito social como escenario para el desarrollo personal.



2. La antropología se incorpora con la dimensión psicológica, algunas de las raíces y condiciones fundamentales de esta antropología psicológica son:

Franz Boas, quien re formuló el concepto de cultura de Taylor, enfocándose sólo en aquellos aspectos que tienen que ver directamente con la idea de cultura, y rechazando los modelos de determinación biológica.

Tylor, definió el concepto de cultura, como todo aquel complejo que incluye conocimiento, creencia, arte, moral, derecho, costumbre, capacidades y hábitos adquiridos por el individuo como miembro de una sociedad” (1871: 5).

Freud, y su teoría permitió a los científicos sociales explicar el proceso psicológico individual, así como las peculiaridades de la expresión humana que aparecen en la religión, arte, tabúes, y “sistemas proyectivos”.

En la antropología resalta el lazo con los antecedentes y aportes de las disciplinas y escuelas que plantea el complejo de la psique más que exclusivamente de la psicología como ciencia.


3. La antropología como la psicología son disciplinas muy jóvenes, de enfoques clásicos, la economía le da a la antropología instrumentos de organización social, y la psicología es favorecida por la incursión de modelos explicativos de toma de decisiones, y auto control que ayudan en el estudio de las formas de definición y organización social. De igual manera comprendemos que cada disciplina tiene su propio aporte al estudio de los procesos individuales y socio – culturales, proponiendo comprender la relación de una con otra disciplina, y así postular nuevas alternativas para complementar, intercambio y enriquecimiento en el vínculo antropología-psicología.


 
 
 

Comentários


©2020 por Antropología Unad. Creada con Wix.com

bottom of page